El ayuntamiento de Cabra niega que haya una plaga de garrapatas
El Ayuntamiento de Cabra ha negado rotundamente que exista una supuesta plaga de garrapatas en la Ciudad de los Niños, en contra de lo que denunció el PSOE egabrense ayer. El alcalde Fernando Priego (PP) ha calificado de «temeridad» y de querer «generar alarma social entre los ciudadanos» con ese tipo de afirmaciones, y ha pedido a los socialistas que las retiren. Además ha señalado que en el Ayuntamiento no se ha registrado ninguna comunicación oficial en ese sentido, para lo que ya han estado en el terreno técnicos tanto de una empresa especializada como del área de Salud Pública de la Junta de Andalucía.
Fuente: Diario de Córdoba
Información sobre las Garrapatas:
Estos parásitos cuentan con un aparato bucal especial, que les permite perforar la piel del hospedador, adherirse fuertemente a ella y succionar la sangre.
Las garrapatas no saltan, por lo cual prefieren ubicarse en sitios altos, como las hojas de las plantas o las paredes para poder dejarse caer sobre el primer hospedador que pase.
Tienen presencia no sólo en zonas boscosas, con hierbas altas, o en orillas de caminos, sino también en los grandes espacios urbanos, jardines, muros, parques y terrenos sin edificar.
Contrario a lo que muchos piensan, no es la lluvia lo que las atrae o incrementa su reproducción. Más bien prefieren las altas temperaturas y los lugares secos. Así que tendrán mayor presencia en el verano.
También pueden producir otras enfermedades endémicas como: Tularemia, Rickettsia, Fiebre botonosa mediterránea, Tifus, Fiebre de las Montañas Rocosas, Louping-ill, Meningoencefalitis por garrapatas, Hepatozoonosis canina, Enfermedad de Kyasanur, Fiebre del Colorado por garrapatas, Fiebre bovina por garrapatas, Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, Fiebre reincidente.