Eliminar termitas
Eliminar termitas
Cómo deshacernos y eliminar definitivamente esa terrible plaga de termitas – Consejos de un profesional.
Las termitas son insectos sociales organizados en complejas colonias de miles o incluso de millones de indivíduos. Existen más de 2.500 especies, de las que alrededor de 150 causan daños importantes a estructuras, sobre todo de madera.
Las termitas están adaptadas para alimentarse de madera, gracias a que hospedan en su tubo digestivo unos microorganismos capaces de digerir la celulosa (madera, cartón, textiles, etc.). Sin estos organismos las termitas mueren por inanición.
Las termitas obreras recolectan el alimento y tienen la tarea de distribuirlo a todas las castas que no pueden alimentarse por si solas.
Hasta hace poco tiempo, para el control de colonias de termitas, se empleaban métodos que en la mayoría de los casos suponían importantes trabajos adicionales bastante agresivos con las construcciones y suponían un importante coste económico adicional al del propio tratamiento.
Por ello en PLAGASOL utilizamos los métodos más modernos e innovadores para buscar la solución más adecuada y económica para cada cliente para eliminar termitas.
El tratamiento con cebos para eliminar termitas
Este innovador sistema de eliminación de termitas subterráneas se basa en la difusión de un cebo insecticida a la totalidad de los individuos de la colonia. Este insecticida tiene un efecto retardado y una formulación especialmente adaptada a la alimentación de las termitas que le permite ser consumido por las termitas obreras. Poco a poco, mediante el fenómeno de la trofalaxia (intercambio de alimentos), el conjunto de la colonia será intoxicada y morirá.
- Sistemática: Mediante la instalación de unos cebos y su mantenimiento procederemos a la eliminación del Termitero. Los daños causados van a seguir ahí pero vamos a evitar que dichos daños vayan a más.
- En el exterior: La obra a realizar será en el perímetro del edificio y consistirá en la colocación de unas estaciones a ras de suelo, desde las que alimentaremos a la colonia de Termitas.
- En el interior: Las actuaciones en el interior de una vivienda se limitarán a colocar unas cajas (tipo registro) en los puntos donde tenemos contacto.
Duración del tratamiento: La eliminación total del termitero se realizará en un plazo inferior al año, y durante cuatro años más solo realizaremos algunas visitas de comprobación de que el termitero está efectivamente eliminado.
Consejos para eliminar las termitas
Si decides que una empresa fumigadora elimine la plaga, asegurarse que son profesionales con experiencia en este sector.
En general, al tratar cualquier plaga o infestación, la prevención es la mejor arma. Algunos puntos importantes para prevenir la reaparición de termitas son:
- Cuidar la humedad de tu hogar. Evitaremos fugas en griferías y cañerías -o las repararemos lo antes posible-.
- Utiliza permetrina para pintar, barnizar y redecorar tu hogar. Es un pesticida no tóxico para humanos.
- Mantén los depósitos de madera lo más lejos y secos posibles, cubriéndolos en su totalidad.
- Sella las grietas que encuentres en tu hogar, en especial las que se encuentren en la madera.
- Fumiga periódicamente utilizando un repelente como fipronil en el perímetro de tu vivienda.
- Trata tus muebles limpiándolos con líquido antitermitas y barnizándolos para dificultar la entrada de estos insectos.
Diferencias entre plagas de termitas y carcomas en la madera
De todos los insectos, roedores, bichos y demás plagas que perturban y causan malestar a los dueños de hogar, ninguno es más peligroso que las termitas.
Solo las termitas tienen la capacidad de arruinar y destruir las bases y la fachada de una casa en solo un par de años. Tal vez no notes el trabajo destructivo de las termitas durante los primeros 5 años de infestación. Para entonces, podría ser muy tarde. Tu hogar probablemente sea la inversión más grande que hayas hecho y también es la más importante. Por lo tanto, es necesario tomar las medidas necesarias para proteger tu casa de las termitas y eliminarlas inmediatamente si ya han invadido tu propiedad.
Aquí os mostramos algunas imágenes y videos antes de comenzar nuestro trabajo para fumigar una plaga de termitas…
Puerta de paso y ventanas infectadas por plaga de termitas
Imágenes puertas y ventanas infectadas por plaga de termitas:
Como funcionan los cebos contra las termitas
Difusión de un biocida (regulador de crecimiento) mezclado con celulosa, a la totalidad de la colonia. Esta celulosa se pone a disposición de la colonia en condiciones de ser utilizada, mediante portacebos específicos. Debe llegar a la totalidad de la colonia. Les debe afectar de una forma conjunta, que será en el momento de la muda, impidiendo la formación de exoesqueleto y produciendo su muerte.
Esta celulosa no debe ser relacionada con sus efectos nocivos por el termitero, o dejarían de consumirla.
El cebo debe actuar en cantidades ínfimas produciéndose en una sola ingesta, llegando a toda la colonia, y afectando a la totalidad al mismo tiempo.
Es una operación muy complicada. De ahí la escasez de cebos a nivel mundial y lo reciente de su producción, a pesar de que, por ejemplo, en EE.UU. las termitas producen más daños que los incendios y las inundaciones conjuntamente.
Video de puerta de paso infectada antes de eliminar termitas por nuestros técnicos.
En PLAGASOL sabemos que la proteccion de la madera no consiste sólo en aplicar una defensa física o mecánica superficial.
Hay que convertirla definitivamente en insensible a los ataques biológicos en toda la superficie donde la degradación se pueda desarrollar en el futuro.
En PLAGASOL basamos nuestra actuación en un cuidadoso proceso de trabajo que se basa en el estudio de los diferentes factores que pueden influir en la efectividad de nuestras intervenciones.
Para cualquier consulta contacta con PLAGASOL o con su filial experta en Eliminar Plagas de Termitas https://eliminarplagastermitas.com/
Tenemos la solución para Eliminar su Plaga de Termitas >