, , ,

Tratamiento prevención legionella en lavadero de vehículos en Córdoba

Tratamiento legionella lavadero coches córdoba
Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

En un lavadero de coches también existe riesgo de contagio por legionella, y como toda instalación de agua por pulverización, se debe tratar.

Limpieza y programa de desinfección de choque

Estas instalaciones se limpiarán y desinfectarán cuando se ponga en marcha la instalación por primera vez, tras una parada superior a un mes, tras una reparación o modificación estructural, cuando una revisión general así lo aconseje y cuando así lo determine la autoridad sanitaria.

Contagio de legionella en sistemas de lavado de vehículos

Este tipo de sistema de lavado pulveriza el agua produciendo aerosoles. Por ello, el Real Decreto 865/2003 contempla esta instalación como “Otros aparatos que acumulen agua y puedan producir aerosoles”.

De este modo, se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis en los lavaderos de coches. Esta instalación, concretamente está catalogada como una instalación de “menor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella”, pero igualmente de tratamiento obligatorio.

Además recientemente, se conoció la noticia del brote de legionella en un lavadero de coches en Sevilla. De la que se contagiaron 8 personas, dos de ellas ingresaron en UCI.

A todos estos datos, añadimos también la evolución de las máquinas de lavado. Se ha pasado de lavar los coches a mano o con mangueras a utilizar agua a presión.

Las pistolas de agua a presión hacen que el polvo y la suciedad adherida al vehículo se eliminen mejor. Además, se ha pasado a realizar el lavado con dos tipos de agua, una para la fase de lavado y otra desmineralizada para la fase de enjuagado.

Las exigencias medioambientales también obligan a los lavaderos de coches a llevar a cabo medidas como la reutilización del agua. Se puede llegar a ahorrar hasta un 75% del agua usando parte de las aguas residuales depuradas y recicladas de algunas fases de lavado.

Conclusiones

  • La publicación del RD 487/2022 supone un avance técnico y legislativo muy importante en la prevención y el control de la legionelosis en instalaciones de riesgo en España.
  • El nuevo Real Decreto cita las instalaciones de lavado de vehículos como sistemas de riesgo frente la proliferación de Legionella y establece acciones a realizar para prevenir su desarrollo y transmisión.
  • Para el tratamiento desinfectante del agua de la instalación, en Proquimia disponemos de los biocidas no oxidantes ASEP IS 35 y ASEP 5515, específicos para el control de la proliferación de Legionella en instalaciones y, en caso de utilizar como desinfectante un biocida oxidante, el producto PROAQUA 150.
  • En Proquimia ponemos a disposición toda nuestra experiencia en tratamiento de aguas y prevención de Legionella, para que las empresas titulares de instalaciones de lavado de vehículos puedan cumplir los requisitos establecidos por el nuevo marco legal.

Referencias bibliográficas

  • Real Decreto 487/2022, de 21 de juniopor el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
  • Guía Técnica para la Prevención y Control de la legionelosis. Ministerio de Sanidad.