, , ,

Vecinos de Lucena reclaman al Ayuntamiento la limpieza un cañaveral a las puertas de sus pisos

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Vecinos de Lucena de Córdoba reclaman al Ayuntamiento la limpieza de la zona El Zarpazo, un cañaveral infestado de plagas de insectos y ratas.

Este cañaveral situado a las puertas de sus pisos, maleza seca con más de un metro y medio de altura, plagas de insectos (con númerosas de cucarachas o abundancia de ratas) . Estos son algunos de los problemas cotidianos que denuncian los vecinos de lazona de El Zarpazo en relación a los alrededores de sus viviendas.

La evidente falta de limpieza de los solares existentes en la zona se ha convertido en un problema que en verano se ve acrecentado por el riesgo que suponen los incendios. En el entorno de las dos promociones públicas de pisos existentes en El Zarpazo, los vehículos están estacionados a apenas un metro y medio de la maleza. Los vecinos indican que el pasado año ya se produjeron algunos conatos de incendio durante el verano y se quejan de un ciertoabandono de esta zona de la ciudad pese a mejoras como la reciente creación de una zona de juegos infantiles y ocio.

La preocupación es compartida con la de los vecinos de otras áreas de Lucena como el Plan Parcial Oeste. La semana pasada la asociación «Dehesa de la Villa» se reunía con el grupo municipal del PP, para trasladarle la situación generalizada de falta de limpieza de muchos solares, que se ha venido traduciendo en los últimos años en numerosos incendios en el entorno de los bloques de viviendas así como la existencia de focos de infección por insectos o roedores. El PP se comprometió con los vecinos «a exigir al equipo de gobierno la limpieza de estas parcelas cuyo abandono extremo, las hacen muy peligrosas».

La naturaleza de las parcelas

El concejal de Servicios Operativos, José Cantizani, ha señalado que el Ayuntamiento hace todo lo que está en su mano. «Hay parcelas municipales y parcelas que no lo son. Las nuestras podemos limpiarlas sin problema; las que no lo son, no. En este caso hay que requerir a los propietarios y muchas veces resulta complicado. Mientras que no tengamos la certeza de que han sido notificados no podemos realizar ni una ejecución subsidiaria», apuntó Cantizani.

El edil lucentino ha asegurado que «hay propietarios que cuentan con un requerimiento desde el mes de enero y año tras año se repite la situación». El concejal de Servicios Operativos recordó que, en cualquier caso, «es obligación y responsabilidad del propietario mantener su solar limpio y vallado, y son ellos los únicos responsables ante cualquier posible daño causado por el mal estado de sus parcelas»

Fuente: https://sevilla.abc.es