Consejos contra las cucarachas en casa o empresa.
¿Qué hacer?
Suelen esconderse en lugares húmedos, pero también en grietas o recovecos secos y cálidos, sobre todo sin acceso de luz. Entonces, un primer paso es eliminar los sitios con humedad, reparar fisuras en los caños de las cloacas y sellar los huecos alrededor de los lavaplatos, lavamanos, duchas y bañaderas. Mantener la cocina y el baño lo más seco posible.
Algunas veces, pueden encontrarse en los lugares secos de la casa, como los dormitorios y demás ambientes cerrados. Se recomienda aspirar las cortinas y muebles, especialmente debajo de los sillones, camas, colchones, almohadones, alfombras y, sobre todo, en los huecos entre éstos y las paredes o ventadas. También es fundamental vaciar y limpiar estantes de libros y sacudirlos, revisar armarios, escritorios, relojes de pared, radios, computadoras y televisores. En definitiva, todos aquellos lugares donde la temperatura sea cálida y esté oscuro.
Lo ideal es guardar toda la comida, incluyendo el alimento para mascotas, en contenedores bien cerrados y resistentes a las cucarachas. Lavar y secar los platos, utensilios, ollas y sartenes después de utilizarlas y no dejar que los platos sucios permanezcan en la superficie de la cocina durante toda la noche. Finalmente, hay que mantener la basura y las cosas para reciclar en sitios herméticos.
¿Cómo prevenir que entren?
– Evitá que las cucarachas entren en tu jardín y tu casa tapando los huecos y grietas. Colocá una malla o tejido metálico o plástico (tipo mosquitero) en cada una de las rejillas de las cloacas de la casa, tanto interiores como exteriores para evitar que ingresen por esas aperturas. Colocá algún insecticida químico con aspersor manual en todos los sitios por donde considéres que pueden entrar. Podés realizar lo mismo en las puertas de ingreso y en los zócalos de las paredes.
– Vigilá los rincones que acumulan humedad y falta de luz. No conserves cajas o cestos vacíos en el jardín porque pueden servirles de refugio.
– Prestá atención a los marcos de las puertas y ventanas.
– Sellá el espacio entre las cañerías, las griferías, los cables de electricidad y de teléfono.
– Probá los distintos métodos caseros para erradicarlas.
– Inspeccioná especialmente la comida de mascotas, los cestos de ropa sucia y el espacio detrás de la heladera, el freezer, el horno, el microondas y la cocina.
Si, luego de tomar todas estas medidas, la «invasión» continúa, lo recomendable es llamar a un profesional. En PLAGASOL, le garantiza las óptimas condiciones higiénicas y sanitarias de cualquier tipo de instalaciones o negocio con el control de todo tipo de plagas.