Cómo Eliminar cucarachas
Eliminar cucarachas
Cómo Eliminar cucarachas: Productos, consejos y recomendaciones
Eliminar cucarachas no es una tarea sencilla. Estos insectos tienen una gran capacidad de adaptación a distintos tipos de situaciones y lugares y de supervivencia, que ese es el mayor problema de esta plaga. Además, cuando logran entrar en un hogar no lo hacen solas, sino que lo hacen en colonias.
Son pequeños y muy peligrosos para nuestra salud, tanto es así, que hasta para la salud de nuestras mascotas.
¿Donde se esconden las cucarachas en mi hogar?
Escondidas en recovecos, grietas y rincones, a estos insectos les gusta moverse y salir de paseo por la noche, más que por el día, y todo por la seguridad que les dan estos factores, que si se juntan con la humedad, alimento y calor, ten por seguro que habitan en las condiciones más favorables para ellas.
- Lugares húmedos y oscuros, como sótanos, garajes y almacenes son algunos de sus escondites favoritos. Si quieres descubrir donde habitan las cucarachas de tu casa, es un buen lugar por donde empezar.
- Como necesitan agua para sobrevivir, también las podemos localizar en los falsos techos de los baños. Las cucarachas se pueden esconder en grietas y fisuras muy pequeñas. Probablemente sean el sitio por donde salen las cucarachas en tu hogar.
- Los lugares donde hay tuberías y desagües constituyen un excelente hábitat para las cucarachas. Por ese motivo se suelen esconder detrás de la lavadora, la secadora o el lavavajilla, así que si quieres conocer donde habitan las cucarachas en tu casa investiga estos lugares.
- Se desplazan por las tuberías, por lo que si quieres saber por dónde salen las cucarachas, vigila los sumideros, desagües de fregaderos, lavabos, duchas y bañeras. Puedes colocar trampas atrayentes en estos rincones para localizar su presencia.
- Las grietas y rendijas de los azulejos alrededor de las zonas húmedas (fregadero y lavabo) son otros los lugares donde habitan las cucarachas.
- El metal no les atrae para anidar pero la madera y el plástico, sí. Los muebles de madera o plástico de la cocina y baño son de su agrado para poner sus huevos, así que revísalos a fondo. Los huevos de las cucarachas están recubiertos por una sustancia de color blanco amarillento.
- Las cucarachas se alimentan incluso de papel y cartón, con lo que conviene almacenar las cajas lejos de su alcance o de las zonas de paso favoritas.
- Cuando cae la noche comienzan su actividad y se pasean por electrodomésticos como cafeteras, batidoras y tostadoras en busca de alimento. No dejes restos en ellos antes de ir a dormir.
- Otros escondites habituales para las cucarachas son las molduras, zócalos de madera, zonas oscuras debajo de puertas y ventanas o esquinas y grietas de las paredes. Si decides investigar, probablemente encuentres allí el nido de cucarachas.
Ten en cuenta que existen cucarachas de diferentes especies y aunque, en general, sus costumbres son parecidas, no son idénticas. Es importante diferenciar qué tipo de cucaracha es la que tienes en casa para localizar mejor sus nidos y descubrir donde se esconden las cucarachas en tu hogar.
Video Plaga de cucarachas en un restaurante
¿Porqué tengo cucarachas en casa?
- Tener comida visible: Los alimentos, al frigorífico; y si está fuera, guardar y cerrarla lo mejor posible.
- La casa no está en su mejor momento: simplemente, mantener tu casa limpia: fregar, barrer… todas esas cosas.
- La basura, al contenedor: dejarla en el interior de tu casa durante varios días, a parte de ser un poco guarro por el olor, es la causa principal de que veas cucarachas.
- Cerrar la bolsa de basura: además de lo anterior, cierra la bolsa y tirarla después.
- Vigila los comederos de tus mascotas: Si ves que alguna de tus animales siempre se deja algo de su comida, es porque no puede con ella. Echa menos cantidad y así, este “simpático” insecto, no vendrá a terminársela.
- Repara tu casa: ¿Tienes grietas y fisuras en paredes y techos? Pues arréglalo; ¿escapes de agua y fugas en alguna tubería? Pues arréglalo.
- Recicla: No acumules mucho cartón ni papel, y si lo haces, pon atención porque si te descuidas las cucarachas podrían hacerse una cabaña para vivir (es broma, pero no imposible).
¿Por dónde entran las cucarachas a tu casa?
Las cucarachas pueden entrar incluso en los ambientes más limpios, porque, en la mayoría de los casos, uno las deja entrar a su casa sin saberlo. Pueden haber ingresado en una bolsa de supermercado o en su maletín de trabajo.
O usted podría haber traído los huevos de cucarachas a su vivienda familiar sin saberlo.
Dado que estas criaturas tienen hábitos nocturnos, puede que usted no se dé cuenta de que ha conseguido algunos amigos de seis patas hasta que ya hayan incorporado unas cuantas ramas a su árbol genealógico.
Si las cucarachas están invadiendo su casa, pueden aparecer en pequeños espacios alrededor de las puertas, tuberías y otros espacios abiertos.
Algunos adultos pueden crecer y volverse bastante grandes, pero pueden desplazarse a través de rendijas de 0,15 centímetros (un dieciseisavo de pulgada) o menos.
Contrariamente a la creencia popular, no sólo son atraídas por las casas sucias, aunque esto extiende su estadía. Por el contrario, las cucarachas comunes que invaden los hogares buscan calor, humedad y oscuridad.
La pizza que usted dejó en la cocina es sólo una ventaja añadida.
Las cucarachas se han vuelto plagas tan generalizadas, ya que pueden nutrirse con muy poco. Los insectos necesitan tres cosas: agua, alimentos y un refugio cálido.
Las cucarachas han sobrevivido con lo esencial desde su aparición, hace 320 millones años. Incluso las zonas que eligen para anidar en el interior son minimalistas: espacios reducidos en las paredes, detrás de los cuadros, debajo de las canillas y en otros lugares.
Una vez que se dé cuenta de que hay cucarachas dentro de su casa, debe empezar a preocuparse por cómo echarlas.
¿Cómo eliminar las cucarachas de manera natural?
Estos son algunos remedios para ahuyentar a estos molestos insectos. Toma nota y no dudes en ponerlos en práctica.
Laurel
Este sencillo remedio consiste en colocar hojas de laurel picadas en los sitios donde sospechas que se esconden las cucarachas. Estos insectos no soportan su olor y suelen alejarse de inmediato.
Cebolla y polvo bórico
Este remedio se ha popularizado por su efectividad y por el hecho de ser muy económico. Consiste en crear una pasta utilizando media cebolla finamente picada, media taza de harina común, un poco de cerveza o agua, una pizca de azúcar y 3 o 4 cucharitas de polvo bórico (lo puedes conseguir en farmacias).
Poner todos los ingredientes en un recipiente y mezclarlos hasta formar una pasta. Utilizar tapones de gaseosa para verter esta mezcla y distribúyelos por las áreas del hogar donde anden las cucarachas. Se recomienda alejar esta mezcla de las mascotas, ya que puede ser tóxico para ellas.
Bicarbonato y azúcar
Es una mezcla que no es tóxica para los seres humanos, pero sí es letal para las cucarachas ¿Sabes por qué? Pues bien, las cucarachas son atraídas por los olores dulces por lo que saldrán de su escondite e ingerirán el azúcar con el bicarbonato sódico que es lo que la eliminará las cucarachas.
Mezcla una taza de bicarbonato de sodio con una taza de azúcar y rocía esta mezcla por toda la casa. Las cucarachas se sentirán atraídas por el azúcar y comerán la mezcla. El bicarbonato de sodio les dará gases y esto provocará un caos en su interior.
Bórax
Este ingrediente natural se utiliza a menudo para fabricar jabón para lavar ropa. Lo único que debes hacer es esparcir bórax por toda la casa, especialmente en aquellas áreas donde sospechas que se esconden las cucarachas. Cuando las cucarachas rocen el bórax, esto las deshidratará y las matará. Una cucaracha no puede estar hidratada cuando su caparazón está dañado.
Menta gatuna
Rocía menta gatuna por todas las áreas de tu casa. Este remedio tiene el mismo efecto que el laurel, las cucarachas odian su olor y se alejarán.
Remedio casero con diatomeas para eliminar cucarachas
Tierra de diatomeas: Esta fórmula es también efectiva para otro tipo de insectos como mosquitos o ácaros. Contiene restos de organismos fosilizados y es muy efectivo para eliminar cucarachas, pero además previene la aparición de plagas cuando es usado en plantas.
Estos son algunos de los remedios caseros más efectivos para eliminar cucarachas, sin embargo, existen muchos más.
Si desea una solución definitiva para eliminar cucarachas
Un servicio profesional de control de plagas es lo más recomendado en la mayoría de los casos. Los remedios caseros pueden ser muy efectivos en hogares, aunque este tipo de plagas son difíciles de eliminar rápidamente como exigen comercios, bares, restaurantes, colegios o empresas alimentarias. Por eso para zonas muy transitadas en las que una plaga como esta podría dañar la imagen de una empresa u organización, lo más recomendable es contratar una empresa que dé este servicio de control de plagas. No sólo tratan las cucarachas, también previenen otras como las de ratas o ratones.
PLAGASOL es una empresa que garantiza la buena imagen e higiene de tu empresa, además de ofrecer el servicio de control de plagas. Con una amplia experiencia y la avalan importantes clientes.
¿A qué esperas para pedir asesoramiento?