, , , , ,

Diferencias entre plagas de termitas y carcomas en la madera

Eliminar plagas de termitas
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3.5)

Diferencias entre termitas y carcomas en la madera para detectar una posible plaga.

Se denomina carcoma a aquellos insectos coleópteros cuyas larvas son capaces de roer la madera. El ruido que producen al masticar apenas es perceptible, pero hay una señal inequívoca que delata su presencia: el polvo que generan alrededor de los agujeros que roen.

Normalmente el sonido que producen las termitas no es audible sin utilizar tecnologías…en cambio el sonido de las carcomas, si son grandes, pueden llegar a oírse fácilmente.

Las termitas a diferencia de la carcoma, no siempre deja agujeros que delaten su presencia. Las más peligrosas son las termitas subterráneas, presentes en toda la península ibérica y que pueden llegar a provocar graves daños en relativamente poco tiempo.

Diferencias en los rastros de la madera

  • Las carcomas, acostumbran, a delatar sus daños con los orificios de salida de los adultos. Estos agujeros, es por donde a menudo nuevas generaciones de carcomas expulsan sus excrementos.
  • Las termitas subterráneas no hacen agujeros de salida. La termita de la madera seca o aérea (Kalotermes flavicollis), hace agujeros, por donde expulsa sus características «bolitas fecales». Para no confundir los agujeros de termita de la madera seca o aérea con orificios de carcoma, hay que fijarse detenidamente en la textura de los excrementos. Las diminutas “bolitas fecales” de Kalotermes flavicollis, pueden variar de color, pero su forma es muy característica (similar a un minúsculo granito de café). En cambio las carcomas acostumbran a dejar un serrín finísimo.
  • Las galerías de las termitas subterráneas están dispuestas en forma de “peinado” y con residuos pegados de una especie de “barro seco”. Las galerías de las termitas de la madera seca o aérea son muy limpias y repletas de sus bolitas fecales. Las carcomas a menudo rellenan sus galerías de serrín. La textura del serrín de la carcoma pequeña puede variar (cómo arena finísima o cómo una especie de sémola pequeñísima). En cambio el serrín de la carcoma grande, de apariencia finísima, puede desgajarse en diminutos excrementos en forma de alubias .
  • Aunque las termitas pueden parecer gusanos, por ser blanquecinas, ellas tienen patas, seis para ser específicos, no cómo la larva de la carcoma que sólo se encuentra dentro de la madera y si tiene forma de “gusano”.
  • La carcoma pequeña, cuando sale de la madera (estado adulto), tiene forma de escarabajito y la carcoma grande, de escarabajo alargado con grandes antenas. Sin embargo la “salida” al exterior de las termitas acostumbra a ser por enjambrazón, es decir salen todas de golpe y se parecen más a una “hormiga alada” .

En Plagasol somos Empresa especializa y expertos en erradicar plagas de termitas y carcomas, para más información puede contactar con nosotros sin compromiso.