, ,

Limpieza de acumulador de agua caliente sanitaria en empresa de Sevilla

Acumulador agua caliente sanitaria antes del tratamiento de limpieza
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Nuevo trabajo de limpieza de acumulador de agua caliente sanitaria (ACS) en esta ocasión en una empresa de la provincia de Sevilla.

Galería fotografía del antes y después de los trabajos de Limpieza de acumulador de agua caliente sanitaria

Este acumulador contaba con boca de inspección y limpieza

Esto nos permite introducir un cabezal hidro limpiador con agua a presión. Asegurándonos bien de que no quede restos de suciedad en sus paredes, serpentín de circuito primario (si lo hubiere) y demás accesorios internos (ánodos, tubos, etc). En determinados casos es necesario extraer la suciedad depositada del fondo del acumulador, manualmente o mediante aspiración acuosa.

Instalaciones de Agua Caliente Sanitaria (ACS)

Las instalaciones de Agua Caliente Sanitaria (ACS), si no son convenientemente diseñadas y mantenidas, pueden convertirse en focos amplificadores de la bacteria Legionella, causante de la legionelosis.

El Real Decreto 865/2003 de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis incluye a las instalaciones de Agua Caliente Sanitaria en su ámbito de aplicación.

Las instalaciones más sencillas han sido clasificadas como “instalaciones con menor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella”; las instalaciones con acumulador y circuito de retorno están clasificadas como “instalaciones con mayor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella”.

Desde un punto de vista estrictamente técnico, cualquier instalación de ACS, podría suponer un cierto riesgo de transmisión de Legionelosis, la separación que se incluye en el Real Decreto 865/2003 esta basada fundamentalmente en el mayor tamaño y la complejidad de las instalaciones que incluyen circuito de retorno.

La presencia de circuito de retorno en un sistema de ACS presenta ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas cabe destacar, por ejemplo, que ayuda a mantener la temperatura del agua circulante más caliente al volver al depósito en cada ciclo, mejora el confort de los usuarios porque disponen más rápidamente del agua, supone un ahorro energético y de consumo de agua importante ya que evita desechar agua que había sido previamente calentada.

 


Si quieres mantener tus depósitos limpios/acumuladores ACS según la normativa vigente con un servicio profesional, certificado, de confianza y con amplia experiencia en el sector puede contactarnos en: Teléfono: 954 024 066 – Móvil: 691 098 089 – e-mail: desinfecciones@plagasol.es  o ir a nuestro apartado contactar y localización de esta web, o seguirnos en  nuestras redes sociales en Twitter, Facebook, Google+, youtube, con enlaces en la parte superior de la web si quiere conocer más sobre PLAGASOL.