Nuevos brotes de Legionella, hacen saltar la alarma social.

Operario mantenimiento de legionella
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Nuevos brotes de Legionella, hacen saltar la alarma social.

«LEGIONELLA» UNA INFECCIÓN «DE ACTUALIDAD»

La reciente aparición de nuevos brotes de la enfermedad hacen saltar la alarma social. La detección precoz se convierte en el mejor arma para combatirla.

Son brotes que se repiten periódicamente en lugares como hoteles, hospitales, oficinas o cualquier gran superficie con problemas de ventilación o climatización.

Desinfecciones control legionella, Plagasol

¿A quien afecta?

La infección afecta con mayor virulencia a personas con deficiencias inmunes. Esa es, quizá, la razón de la alta tasa de mortalidad (Hasta un 15% de los pacientes fallecen). Aataca con más fuerza a personas mayores o enfermos con otras dolencias, lo que suele hacer que la legionelosis se agrave.

También tienen más riesgo de padecer la enfermedad los fumadores, los que sufren enfermedades pulmonares crónicas, aquellas personas que se han sometido a trasplantes y los que acaban de pasar por el quirófano. La incidencia es mayor en personas que están recibiendo tratamiento con corticosteroides.

¿Como evitarla

Para eludir los brotes de legionelosis se deben vigilar regularmente las zonas donde la bacteria se suele esconder. Si usted no posee el equipo y tratamientos necesarios es recomendado contratar una empresa de control y prevención de Legionella.

Normativa aplicable:

  • Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénicosanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
  • Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) y sus instrucciones técnicas complementarias.
  • NORMA UNE 100030:2005 IN Guía para la prevención y control de la proliferación y diseminación de legionella en instalaciones.
  • NORMA UNE 112076:2004 IN: Prevención de la corrosión en circuitos de agua
  • Directiva 97/23/CEE: Directiva Europea de Equipos a Presión.

 Aplicación de la normativa:

  • Instalaciones que utilicen agua:
    Que estén situadas en edificios de uso colectivo, industriales o medios de transporte.
  • Instalaciones de riesgo:
    Sistemas de distribución de agua sanitaria, caliente y fría.
  • Equipos de enfriamiento de agua evaporativos (torres de refrigeración y condensadores evaporativos).
  • Sistemas de agua climatizada (jakuzzis, hidromasajes, etc.)
  • Instalaciones excluidas: Las ubicadas en edificios dedicados al uso exclusivo en vivienda, excepto aquellas que afecten al ambiente exterior de estos edificios.

Responsabilidades

Serán los titulares de las instalaciones los responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el R.D. La contratación de un servicio de mantenimiento externo no exime al titular de la instalación de su responsabilidad Obligatoriedad de que el titular disponga de un registro de mantenimiento, con las siguientes anotaciones:

  • Fecha de tareas de revisión, limpieza y desinfección.
  • Productos utilizados, dosis y tiempo de actuación.
  • Fecha de realización de cualquier otra operación.
  • Fecha y resultados analíticos de análisis de agua.
  • Firma del responsable técnico de las tareas realizadas y del responsable de la instalación.
  • El registro de mantenimiento estará a disposición de las autoridades sanitarias.

Información sobre legionella Junta de Andalucía