Plaga de cochinilla de la humedad el piscina municipal
Visitamos la Piscina Municipal tras la llamada de los responsables, y nos encontramos con una autentica plaga de cochinilla de la humedad en las instalaciones.
En el siguiente video podemos ver una de las fachadas plagadas de cochinillas:
Si bien las cochinillas de la humedad y los bichos bolita no pican, no contagian enfermedades ni dañan la propiedad, estos crustáceos pueden ser una presencia desagradable si entran en tu hogar.
Solo viven en entornos húmedos
Como su propio nombre indica, las cochinillas de la humedad necesitan entornos húmedos para sobrevivir. Si el ambiente se vuelve demasiado seco, sus líquidos vitales pueden secarse, lo que les llevaría a la muerte. Su tegumento (las capas más externas de su cuerpo) que no es estanco, lo que hace que se deshidraten rápidamente en contacto con el sol. Cuando se enrollan sobre sí mismas formando una bola no solo lo hacen para evitar peligros. También es una técnica para evitar la pérdida de agua y regular la temperatura.
Se alimentan de materia en descomposición
La dieta de las cochinillas de la humedad se compone básicamente de animales y vegetales en descomposición. Actúan como fábricas de reciclaje natural, algo a lo que ayudan sus mandíbulas, desarrolladas para triturar una gran variedad de materia.