Trampas para captura de ratas / roedores para La norma IFS (International Food Standard)
Trampas para captura de ratas / roedores, para empresas certificadas para La norma IFS (International Food Standard) sistema de seguridad alimentaria.
IFS Food
La norma IFS (International Food Standard) es un sistema de seguridad alimentaria promovido por la asociación de distribuidores de Alemania, Francia e Italia. La IFS nació para poder disponer de una norma común de calidad y seguridad alimentaria ante la creciente aparición de nuevos requisitos legales y la globalización en la distribución de productos alimentarios.
Esta norma aplica cuando los productos son “procesados” o cuando existe un peligro de contaminación del producto durante el envasado primario. IFS Food es importante para todos los fabricantes de alimentos, especialmente aquellos que producen marca privada, porque contienen muchos requisitos relacionados con el cumplimiento de las especificaciones.
La norma escompatible con los esfuerzos de producción y marketing para la seguridad y calidad de la marca. IFS Food se ha desarrollado con la participación plena y activa de las entidades de certificación, minoristas, industria de la alimentación y empresas del sector servicios.
Alcance
Los requisitos de IFS Food están divididos en 6 capítulos:
- Responsabilidad de la Dirección
- Calidad y sistemas de gestión de la seguridad alimentaria
- Gestión de los recursos
- Planificación y proceso de producción
- Medición, análisis y mejora
- Food defense
Objetivos
- Establecer una norma común con un sistema de evaluación uniforme
- Trabajar con entidades de certificación acreditadas y auditores cualificados IFS
- Asegurar la comparabilidad y transparencia a través de toda la cadena de suministro
- Reducir costes y tiempo para ambos, fabricantes y distribuidores.
Beneficios
La certificación IFS ofrece numerosos beneficios a las compañías que buscan la excelencia en la calidad, seguridad y satisfacción del cliente, y la búsqueda de una ventaja competitiva en su mercado. Además de poder introducir productos alimentarios a países que acrediten dicha certificación, la norma IFS nos aporta los siguientes beneficios…
Beneficios del departamento de producción:
- Ofrece garantías sobre aspectos críticos de sus procesos de seguridad alimentaria, incluyendo el cumplimiento con los principios APPCC, prácticas seguras de higiene, mantenimiento de la trazabilidad y compromiso de la alta dirección en relación a su responsabilidad en la gestión de dichos procesos.
- Constituye una prueba evidente del cumplimiento de la legislación en materia de seguridad alimentaria.
- Permite a la organización priorizar las áreas de mejora. Facilita el control de todas las etapas de producción, reduciendo al máximo los peligros de contaminación.
- Mejora el entendimiento entre la dirección y el personal en relación con las buenas prácticas, normas y procedimientos
- Seguimiento del cumplimiento de las regulaciones alimentarias.
- Mejora del uso de los recursos.
- Reducción de la necesidad de auditorías de clientes.
- Auditorías independientes de terceras partes.
- Mayor flexibilidad a través de la implementación individual debido a un enfoque basado en el riesgo.
Beneficios del departamento de Marketing:
- Mejora de la reputación de la empresa como fabricante de alta calidad y productos seguros
- Capacidad para negociar con clientes que requieren auditorías de terceras partes.
- El uso del logo IFS y el certificado, para demostrar el cumplimiento de los más altos estándares.
Dirigido a
La IFS va dirigida a cualquier empresa del sector alimentario que desee exportar sus productos a Alemania, Francia, Italia y Holanda. Se trata de una norma diseñada particularmente para la industria alimentaria que afecta exclusivamente a fabricantes de productos alimenticios y envasadoras de productos. Para empresas que solo realicen el transporte de alimentos, almacenamiento o distribución, se ha desarrollado la norma IFS logistics.
PLAGASOL Desinfecciones
Para implantar esta norma se recurre a empresas externas. En PLAGASOL somos expertos en la consultoría e implantación de la norma IFS. Una vez que la empresa lo ha implantado, tendrá que acudir a una tercera empresa certificadora para obtener el certificado IFS. Éste se consigue a través de una baremación , si supera más del 75% de los requisitos la obtendremos, y al superar el 95% de los requisitos obtendremos el Nivel Superior.
El plagasol le asesoramos en todo lo necesario